La sensación que tenemos de ser observados, se llama escopaestesia, se despierta debido a nuestro estado de alerta, pero que se puede convertir en paranoia. ¿Te ha pasado que en algún momento …
El «Síndrome de Cruella de Vil» no es un término formal de la psicología o la psiquiatría; es más bien una clasificación coloquial que se usa en algunos contextos para describir a …
El síndrome del tercer hombre es un fenómeno fascinante que ha capturado la atención tanto de científicos como de aquellos interesados en psicología y la espiritualidad. Este término hace referencia a experiencias …
La memoria humana es un proceso complejo y multifactorial en el que intervienen diversas áreas cerebrales, sin embargo, este proceso no está exento de errores o sesgos cognitivos, que moldean la manera …
En ocasiones podemos encontrarnos con personas que, a pesar de sus cualidades y bondades internas, parecen inaccesibles o reservadas en sus expresiones de afecto. Estos individuos, marcados a menudo por historias difíciles, …
La ilusión del confeti explica la complejidad del color en los objetos que vemos y por qué muchos ven cosas diferentes. Casi todos podemos estar de acuerdo en que hemos llegado a …
La psicología del humor es un campo fascinante que explora cómo el humor y la risa influyen en nuestra salud mental y bienestar general. A través de estudios científicos y revisiones académicas, …
En la cultura popular, los doppelgänger o dobles idénticos han fascinado a generaciones, siendo objeto de mitos y leyendas que los describen como reflejos misteriosos de nuestras propias vidas. Sin embargo, lo …
El complejo de Abel es un concepto psicológico no muy conocido que se refiere a una dinámica emocional y conductual en la que una persona experimenta sentimientos intensos de culpa, autocastigo y …
El espejo retrovisor nos permite ver lo que está detrás del vehículo, objetos y personas que pueden poner en peligro la conducción segura y, por lo tanto, nuestra vida (Vallejo, 2002). Este …
La Psicología es considerada por muchos una rama de la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales. Sin embargo, ninguna ciencia produce conocimiento por sí sola si se aleja de …
El sesgo de encuadre es un fenómeno cognitivo que afecta la manera en que las personas interpretan y toman decisiones basadas en la información que se les presenta. Este sesgo ocurre cuando …
El sesgo de asociación visual es una distorsión que afecta nuestra percepción, moldeando nuestras interacciones sociales, profesionales y culturales de maneras que a menudo pasan desapercibidas. Este sesgo puede definirse como la …
El sesgo de memoria por estado fisiológico se basa en la idea de que los estados fisiológicos y emocionales pueden servir como claves de recuperación para la memoria. Esto significa que si …
Cada uno de nosotros tiene una visión clara de quién es, algo que en psicología llamamos autoconcepto. En base a esto, comprendemos el mundo y tenemos una manera concreta de representar la …
No nos engañemos, aunque no queramos reconocerlo, nuestra memoria tiene muchas limitaciones, muchas de ellas imperceptibles para nosotros mismos. Cuando no tenemos suficiente información o hay mucha incertidumbre sobre las consecuencias de …
Desde hace décadas, varios psicólogos se han dedicado a investigar el fenómeno psíquico tan complejo como fascinante que es la memoria del ser humano y los diversos tipos en los que se …
En un mundo donde la sobrecarga de información se ha vuelto una constante, nuestra capacidad para filtrar y focalizar nuestra atención es más importante que nunca. Aquí es donde entra en juego …
La memoria es una habilidad mental que codifica, almacena y recupera datos. Por lo tanto, nos permite almacenar experiencias como sentimientos, eventos, imágenes o ideas en nuestro interior. En última instancia, todo …
Nuestra memoria tiene muchas limitaciones, la mayoría de ellas imperceptibles para nosotros mismos. Cuando no tenemos suficiente información o hay mucha incertidumbre sobre las consecuencias de nuestras acciones, utilizamos sistemáticamente atajos mentales …