Test del síndrome depresivo

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 19 febrero 2024.
Evalúa tu estado emocional con este test del síndrome depresivo. Descubre si necesitas ayuda profesional.
Test Sindrome Depresivo

El siguiente test evalúa el síndrome depresivo. La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente así alguna que otra vez durante períodos cortos de tiempo. La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual estos sentimientos interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.

Con este test puedes detectar si puedes padecer depresión. Responde las preguntas de forma intuitiva y al final verás el resultado. Este test sólo ofrece orientación y carece de valor diagnóstico.

Inicio del test

  1. Me siento con la misma energía que he tenido siempre.

  2. Desde hace algún tiempo tengo menos hambre.

  3. He abandonado muchos de mis intereses y actividades.

  4. He perdido interés en el sexo.

  5. Me siento bien de salud en general.

  6. Es obvio que estoy molesto y agitado.

  7. Soy capaz de realizar el trabajo que debo hacer igual que siempre.

  8. Puedo concentrarme fácilmente cuando leo.

  9. Tardo más de media hora en dormirme.

  10. Estoy inquieto y nervioso.

  11. Por las mañanas me despierto mucho antes de lo necesario.

  12. Me siento esperanzado respecto al futuro.

  13. Tengo bastantes problemas de mareos y sensación de debilidad.

  14. Estoy satisfecho conmigo mismo.

  15. Mi interés sexual es el mismo que antes.

  16. Me siento miserable y a menudo tengo ganas de llorar.

  17. Siento que soy igual de bueno que cualquier otro.

  18. Puedo superar mis problemas.

  19. Me despierto frecuentemente durante la noche.

  20. Me siento inútil y me avergüenzo de mí mismo.

  21. Casi siempre me parece que tengo un nudo en la garganta.

  22. Me siento tan activo como siempre.

  23. La mayor parte del tiempo tengo miedo sin saber la razón.

  24. Siento placer y satisfacción con lo que hago.

  25. Estoy muy cansado la mayor parte del tiempo.

  26. Todo lo que necesito es un buen descanso para estar perfectamente otra vez.

  27. Mi sueño es agitado y molesto.

  28. Mi mente es tan rápida y está tan despierta como siempre.

  29. Siento que vale la pena vivir la vida.

  30. Mi voz es apagada y falta de vida.

  31. A menudo creo que nadie me comprende.

  32. La mayor parte del tiempo me siento triste.

  33. Mi corazón late algunas veces más deprisa de lo habitual.

  34. Creo que mi caso es desesperado.

  35. Trabajo igual que antes.

  36. Disfruto comiendo tanto como de costumbre.

  37. Me encuentro mal por el mal tiempo que hace.

  38. Mi cuerpo está mal y podrido por dentro.

  39. Me preocupan bastante mis síntomas corporales.


YouTube video
Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.