El equilibrio de la mesa

mesa redonda

Un carpintero con los ojos cerrados hace 4 agujeros al azar sobre un tablero circular. Si en cada orificio se inserta una pata,

¿cuál es la probabilidad de que la mesa se aguante en equilibrio sobre sus patas?

Sean A, B, C y D los cuatro orificios practicados sobre el tablero circular y O su centro. Para que la mesa NO se aguante en equilibrio, los cuatro puntos deben quedar del mismo lado de un diámetro. Esta condición se puede caracterizar de la siguiente manera (los ángulos se miden siempre en sentido antihorario de modo que adoptarán siempre cualquier magnitud entre 0 y 360 grados): Para uno de los puntos, por ejemplo el A, los ángulos AOB, AOC y AOD son menores que 180 grados. La probabilidad de que cada uno de esos ángulos verifique la condición es 1/2, y de que la verifiquen los tres es 1/8. Como basta que esto suceda para uno de los puntos aún debemos multiplicar esa cantidad por cuatro, es decir que nos queda 1/2 o lo que es lo mismo, tenemos un 50% de probabilidades de que la mesa se aguante en equilibrio.

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.