Trinudo
Divide el tablero en regiones de 1, 2 ó 3 casillas de manera que los números de las casillas coincidan con el tamaño de la región. Dos regiones del mismo tamaño no pueden ser adyacentes ortogonalmente.
Disfruta con nuestra colección de pasatiempos y juegos de inteligencia. En este apartado de juegos relacionados con la geometría encontrarás multitud de juegos que potencian este área de las matemáticas.
Cada juego dispone de distintos niveles de dificultad para que puedas adaptarlo a ti.
¡Pruébalos todos! Juega on-line, gratis y sin limitaciones desde tu navegador. Optimizados para PC, tablet y móvil, los juegos se adaptan a todos los dispositivos.
Divide el tablero en regiones de 1, 2 ó 3 casillas de manera que los números de las casillas coincidan con el tamaño de la región. Dos regiones del mismo tamaño no pueden ser adyacentes ortogonalmente.
Pinta dos celdas de color negro en cada región de manera que se formen en el tablero rectángulos de 2 casillas en horizontal o vertical. Estos rectángulos no pueden ser adyacentes ortogonalmente entre si.
Divide el tablero en regiones de una casilla de ancho en forma de ‘L’ de manera que el punto de giro de la región ocurra en una casilla numerada y exista una flecha en una de los extremos que apunte hacia el interior de la región.
Pinta regiones de color blanco o negro de manera que los números indican la cantidad de casillas de color negro ortogonalmente adyacentes.
Coloca un tetromino en cada región de manera que se forme un área contigua ortogonalmente sin zonas de tamaño 2×2 o superior.
Divide el tablero en rectángulos de manera que cada uno contenga un solo número de los que aparecen en el tablero. El número indica la cantidad de costados de la casilla que pertenecen a la frontera del rectángulo.
Divide el tablero en regiones de manera que cada una contenga un solo número de los que aparecen en el tablero. El número indica el perímetro de la región.
Pinta regiones de celdas de color negro de manera que los valores rodeados por un círculo indican el número de casillas de color negro que hay en las regiones pintadas que se adyacentes ortogonalmente a la casilla.
Pinta celdas de color negro de manera que las casillas numeradas estén contenidas en áreas rectangulares de color blanco del mismo tamaño indicado por el valor.
Divide el tablero utilizando líneas rectas de manera que se formen áreas separadas para lobos (representados con cuadrados verdes) y ovejas (representadas con círculos azules).
Coloca números en las casillas del tablero de manera que cada región de tamaño ‘N’ contendrá todos los valores de 1 a ‘N’. No es posible Coloca el mismo número en 2 celdas adyacentes ortogonalmente o en diagonal.
Divide el tablero en rectángulos no superpuestos de manera que cada uno contenga un solo número de los que aparecen en el tablero. El número indica la cantidad de casillas del rectángulo.
Divide el tablero en regiones de igual tamaño cada una de las cuales debe contener una única casilla numerada que indica la cantidad de regiones adyacentes a la región.
Divide el tablero en regiones de 4 o 5 casillas cada una. Los números en algunas celdas indican cuántos costados de la casilla pertenecen al borde de la región.
Pinta celdas de color negro según el número indicado en cada región y cumpliendo ciertas condiciones.
Divide el tablero en rectángulos de una casilla de ancho y entre 1 y 4 casillas de largo de manera que si contienen un número este debe reflejar el número de casillas del rectángulo.
Pinta regiones de color negro de manera que la cantidad de casillas de color negro en cada fila y columna coincida con los números que aparecen los extremos del tablero.
Divide el tablero en tetrominos de manera que dos piezas iguales no sean adyacentes ortogonalmente.
Divide el tablero en rectángulos de manera que cada uno contenga un solo número de los que aparecen en el tablero. El número indica la suma del número de casillas de altura y el número de casillas de anchura.