La Criminología nace como ciencia en 1876 con César Lombroso como principal exponente de las teorías de dicha ciencia. César Lombroso era un doctor y antropólogo, quién realizó una de las clasificaciones de criminales más célebres y válidas.
Según César Lombroso, el delincuente es una persona con problemas que no ha llegado a evolucionar adecuadamente según sigamos la teoría Darwinista. Valora la posibilidad de instituciones especiales para este tipo de gente, ya que a veces la prisión o el psiquiátrico no son lugares apropiados para ellos. Tiene muy en cuenta que son personas con problemas de salud mental, además de tener en cuenta las características antropológicas y psicológicas, y especialmente, el tipo de cráneo, etc.
A continuación os explicamos los principales tipos de criminales según el inventor, una de las teorías más válidas en la historia de la Criminología, aunque debemos recordar que han estado descritas hace más de un siglo, con lo que las connotaciones sociales y de personalidad hoy en día pueden ser muy diferentes o incluso estar obsoletas.
El criminal nato
Suelen tener inferioridad orgánica y psíquica, además de falta de remordimientos por sus actos, insensibilidad moral, una gran impulsividad, imprevisión, a veces son demasiado radicales. Le resulta fácil matar y robar, vivir en la promiscuidad sexual, y a veces, se prostituyen, y también suelen cometer delitos frecuentes, e incluso a veces son caníbales. Se consideran personas salvajes. Les gusta tatuarse, los amuletos, prefiere los colores primarios, son glotones, muy religiosos, son crueles, imitan a otras personas olvidándose de su propia identidad, aficionados al juego y al vino, etc.
Delincuente loco moral
Son personas que suelen frecuentar los prostíbulos, con peso normal o mayor, muy precoces o contra natura, odian con o sin motivos, no suelen convivir con nadie, muy vanidosos, egoístas, aunque a veces altruistas, capaces de justificar todos sus delitos, muy perezosos para el trabajo, hábiles en la simulación de la locura, aunque no suelen gustar de los tatuajes, etc.
Delincuente epiléptico
Suelen ser muy violentos, aunque en breve se calman como si no hubiera pasado nada, que suelen amar a los animales, sonámbulos, destructivos, tendencia al suicidio, con muchos cambios de humor, con ataques epilépticos reales o fingidos frecuentes y amor a los tatuajes, muy vanidosos, que utilizan palabras o frases especiales, con precocidad sexual y alcohólica, doble personalidad al escribir, dados a lo obsceno, que simulan muchas veces el encontrarse mal cuando en realidad no es verdad.
![lombroso rostros cesare-lombroso-rostros](https://www.psicoactiva.com/wp-content/uploads/blog/2018/06/lombroso-rostros.jpg?x13536)
Delincuente loco
Es el que ha cometido un crimen y enloquece posteriormente a éste, estando en prisión o en su casa o similar, que suelen ser de tres tipos: alcohólico, histérico o mattoide.
Delincuente alcohólico
Suelen ofrecer unas vidas anteriores muy honestas, apáticas e indiferentes, culpando a la botella de que hayan cometido semejante delito, siendo cínicos en medio del efecto del alcohol y con posterior amnesia y que puede ser debido a antecedentes familiares o a enfermedad crónica.
Delincuente histérico
Son inteligentes, inestables, con venganzas complicadas y escandalosas, a veces se prostituyen, con tendencia al erotismo, ya que todo se basa alrededor de sus funciones sexuales, muy inestables de humor, depresivos o incluso agresivos, que suelen padecer delirios y alucinaciones. A veces hace falsas denuncias y falsos testimonios.
Delincuente mattoide
Es una persona que suele ser de profesión médico y teólogo, altruistas, con sentido ético y ordenados, con poca anomalía física, que exageran sobre sus méritos, con delirio de persecución, que cometen crímenes en público impulsivos.
Delincuente pasional
Son personas con belleza en su físico, honestos de alma, afectividad exagerada, que confiesan su delito, y suelen tener entre 20 y 30 años. Tienen tendencias suicidas, amnesia y conmoción tras el delito, y suelen ser de tipo duelo, infanticidio o pasión política.
Delincuente ocasional
Son de tres tipos:
- Son personas que cometen delitos involuntarios, sin causar daño y que en realidad son delitos menores, como pueden ser autores de incendios, hurto, heridos, duelos, defensa del honor, etc. y también de falsedad.
- Tienen empatía, que cometen delito según la circunstancia, y suelen juntarse con gente que empeora su conducta cuando están en prisión, con poca inspiración en la vida etc.
- No encontraron una educación familiar ni escolar pero que tienen instrucción criminogénica, delincuentes desde la infancia, aunque las circunstancias de pobreza y poca calidad de vida les lleva a cometer más crímenes hasta convertirse en profesionales.
Delincuente femenina
De forma general suelen estar dotadas de mayor belleza que otras mujeres, y ser menos degeneradas. Muchas prostitutas debido a sus condiciones y falta de asociación con lo maternal son consideradas las delincuentes femeninas, y suelen tener varios tatuajes y ser menos sumisas ante la ley, aparte de sufrir ostracismo por ello y también por la sociedad. Suelen ser más eróticas y también catalogadas como delincuentes pasionales.
- https://www.estudiocriminal.eu/blog/la-clasificacion-de-los-delincuentes-de-cesare-lombroso/
- https://www.ecured.cu/Cesare_Lombroso
- https://blog.handbook.es/5-frases-de-cesare-lombroso-que-deberias-leer/
- https://psiquiatrianet.wordpress.com/2010/03/11/la-clasificacion-de-los-delincuentes-segun-lombroso/
- https://auladerecho.blogspot.com/2013/05/clasificacion-de-los-delincuentes-desde.html
- https://lpderecho.pe/rafael-garofalo-precursor-criminologia-moderna/
- http://masvaletardemagazineradial.blogspot.com/2014/04/la-clasificacion-de-los-delincuentes.html