Psicología del adolescente

Redactado por Isbelia Farias . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 17 septiembre 2023.
Descubre cómo la psicología del adolescente puede ayudarte a entender los cambios físicos y emocionales que experimentan en esta etapa de transformación.

La adolescencia, una etapa de transformación

La adolescencia es la etapa intermedia de crecimiento entre la infancia y la edad adulta. Representa el periodo de tiempo durante el cual una persona experimenta cambios a nivel físico, además de afrontar distintos cambios emocionales.

Las edades, que se denominan a ser parte de la adolescencia, varían según la etnia y se extienden desde los preadolescentes a diecinueve años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia abarca la época de la vida entre 10 y 20 años de edad.

La adolescencia es una etapa que se caracteriza especialmente por períodos de inestabilidad, aquí es donde la función del terapeuta cumple una función primordial para acompañar al adolescente en el tránsito de estos cambios.

Los problemas psicológicos de los adolescentes pueden incluir la madurez de su cuerpo, lo que conduce a una curiosidad acerca de las actividades sexuales, esto también, en algunos casos lleva a los embarazos de adolescentes. Además se manifiestan comportamientos con el objetivo de experimentar ciertas situaciones (beber alcohol, probar drogas).

En algunos casos muy aislados, también pueden surgir problemas como la esquizofrenia, trastornos de la alimentación, y la depresión durante la adolescencia.

Es una etapa en la que también se sufre de inseguridad emocional, y la búsqueda de una identidad distintiva, son problemas característicos que enfrentan los adolescentes. Además es común que los adolescentes expresen su deseo de ser como sus ídolos, y los toman como modelo a seguir (estrellas de rock o pop, y artistas de cine y televisión).

Relación del adolescente con su entorno

La naturaleza de la conducta de un adolescente está fuertemente influenciada por sus amigos y compañeros, es por eso que la psicología para adolescentes ha adquirido una gran importancia en los últimos años debido al aumento de casos de adolescentes que sufren de depresión y falta de identidad con sus pares y dificultad para hacer amigos y crear vínculos.

La relación con sus compañeros juega un papel muy, se observa que el 90% de los adolescentes se asocian con un grupo de pares, en casos en que los adolescentes reciben el apoyo necesario de sus pares, disminuye la probabilidad de sufrir de depresión o ansiedad.

A partir de las distintas teorías que se han presentado sobre la adolescencia, en la actualidad, los psicólogos de todo el mundo se esfuerzan por ayudar a los adolescentes de diversas maneras. El foco principal de la psicología para adolescentes tiene como objeto el trabajo de aspectos de bienestar social y los relacionados con los cambios físicos y mentales del individuo.

Orientación Profesional: Test Vocacional Gratis para tu elección de carrera
Orientación Profesional: Test Vocacional Gratis para tu elección de carrera

Este test vocacional gratis tiene como finalidad orientarte en la elección de tu futura profesión o carrera universitaria, para lograr...

Lectura Recomendada

YouTube video

Isbelia Farias

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV) su área está enfocada hacia el bienestar y la sexualidad en la pareja. Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.