Fantástica recopilación de las mejores frases de psicología, citas que en algún momento dijeron los grandes psicólogos de todos los tiempos.
Las mejores citas de la Psicología dichas por los psicólogos más grandes y famosos
Creemos que pensamos, pero raramente lo hacemos con real entendimiento y empatía. Sin embargo, la verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco. (Carl Rogers).
Vivir es nacer a cada instante. (E. Fromm)
Debemos diferenciar entre la imagen de la realidad que percibimos a través de nuestros sentidos y el significado que atribuimos a estas percepciones. (Giorgio Nardone)
El encuentro entre dos personalidades es como el contacto entre dos substancias químicas. Si hay alguna reacción, ambas serán transformadas. (Carl Gustav Jung)
La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo. (A. Maslow)
La verdad tiene estructura de ficción. (J. Lacan)
No hay ninguna razón por la que no se pueda enseñar a un hombre a pensar. (B. F. Skinner)
Parece probado que en la vida se triunfa gracias a tres factores: la salud, la inteligencia y el carácter, añadamos un cuarto factor; un poco de suerte. (A. Binet)
La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria. (D. Goleman)
Me siento conmovido y realizado cuando entreveo el hecho, o me permito la sensación, de que a alguien le importo, de que me acepta, me admira o me alaba. (C. Rogers)
Las cadenas y los muros del hogar no se ven con claridad, son casi siempre invisibles, aunque no menos reales o insuperables. (Luis Rojas Marcos)
La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tan eficaz como unas pocas palabras bondadosas. (Sigmund Freud)
Estoy convencido de que una etapa importante del pensamiento humano se habrá alcanzado cuando lo fisiológico y lo psicológico, lo objetivo y lo subjetivo, estén realmente unidos. (I. Pavlov)
Si crees que provocas cosas buenas, tiendes a gustarte más que si crees que las cosas buenas vienen de otras personas. (M. Seligman)
La salud mental de una persona se puede medir por su potencial orgásmico. (Wilhem Reich)
Todo chiste, en el fondo, encubre una verdad. (S. Freud)
Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad. (Erich Fromm)
Todos nacemos originales y morimos copias. (C. Jung)
Parece que lo necesario es no temer los errores, hacerlo lo mejor que uno pueda y esperar a aprender suficiente para corregirse a tiempo. (Abraham Maslow)
El lenguaje de hoy no es peor que el de ayer. Es más práctico. Como el mundo en que vivimos. (N. Chomsky)
Las personas no son malvadas, son desgraciadas. (A. Maslow)
Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes. (Jorge Bucay)
El péndulo de la mente oscila entre el sentido y el sinsentido, no entre el bien y el mal.(C. G. Jung)
La mayoría de la gente no quiere la libertad realmente, porque la libertad implica responsabilidad, y la mayoría de las personas tienen miedo de la responsabilidad. (S. Freud)
El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón. (E. Fromm)
¿Qué somos, qué es cada uno de nosotros sino una combinatoria de experiencias, de informaciones, de lecturas, de imaginaciones? Cada vida es una enciclopedia, una biblioteca, un muestrario de estilos donde todo se puede mezclar continuamente y reordenar de todas las formas posibles. (Italo Calvino)
Si una persona ama solo a una persona y es indiferente a todos los demás, su amor no es amor, sino un apego simbiótico o egoísmo ampliado. (Erich Fromm)
La mayoría de actos sociales deben ser entendidos en su contexto, ya que pierden significado si son aislados. (Solomon Asch)
El auténtico problema no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres. (B. F. Skinner)
El analista no es el que sabe, quien sabe es el analizante. (J. Lacan)
Una persona, al descubrir que es amada por ser como es, no por lo que pretende ser, sentirá que merece respeto y amor. (C. Rogers)
Conocer tu propia oscuridad es el mejor método para lidiar con la oscuridad de las demás personas. (Carl Gustav Jung)
Existen dos maneras de ser feliz en esta vida: una es hacerse el idiota y la otra serlo. (Sigmund Freud)
El mundo está en una crisis profunda porque no tenemos una educación para la conciencia. (Claudio Naranjo)
La tarea que debemos establecer para nosotros mismos no es estar seguros, sino ser capaces de tolerar la inseguridad. (E. Fromm)
El éxito requiere de persistencia, la habilidad de no rendirse en la cara del fracaso. Creo que el estilo optimista es la llave a la persistencia. (M. Seligman)
La psicología, a diferencia de la química, algebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida. (D. Goldstein)
No hay nada más terrible que la ignorancia en acción. Creer una cosa sobre la base de pruebas insuficientes es siempre un error, en todas partes trátese de quien se trate. La gente que cree en absurdos cometerá atrocidades. (Hans Jürgen Eysenck)
La primera virtud del conocimiento es la capacidad de enfrentarse a lo que no es evidente. (Jacques Lacan)
La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento de lo inconsciente. (S. Freud)
Mucho de lo que me rodea es absurdo, pero seguramente damos ese nombre a lo que no conocemos todavía. (Julio Cortázar)
El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas; si se produce alguna reacción, ambas se transforman. (Carl Jung)
Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos. (G. Le Bon)
La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas. (E. Fromm)
Nunca pienses que lo sabes todo. Por muy alto que te valores, ten siempre el coraje de decirte a ti mismo: Soy un ignorante. (I. Pavlov)
Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer. (J. Piaget)
No podemos suponer que nuestros juicios sean un buen conjunto de bloques sólidamente estructurados, sobre los cuales basar nuestras decisiones, porque los juicios mismos pueden ser defectuosos. (D. Kahneman)
Las personas creativas que no puede dejar de explorar otros territorios mentales se encuentran en mayor riesgo, es como alguien que sube una montaña, tiene más riesgo que alguien que simplemente camina a lo largo de un carril en la aldea. (Ronald Laing)
Aunque es de sentido común pensar que existe un sentido común, lo cierto es más bien que cada persona cree que su sentido particular es el sentido común. (P. Jara)
Enseñemos a perdonar; pero enseñemos también a no ofender. Sería más eficiente. (José Ingenieros)
El secretismo, la censura, la falta de honestidad y el bloqueo de la comunicación amenazan todas las necesidades básicas. (A. Maslow)
La educación es lo que sobrevive cuando has olvidado lo que has aprendido. (B. F. Skinner)
El deseo nunca se satisface del todo. (Jacques Lacan)
El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos. (C. Jung)
Las probabilidades de supervivencia serían francamente pequeñas si sólo pudiéramos aprender de las consecuencias del ensayo y error. No se enseña a los niños a nadar, a los jóvenes a conducir y a los estudiantes de medicina a operar haciéndoles descubrir la conducta necesaria en cada caso a partir de las consecuencias de sus éxitos y fracasos. (A. Bandura)
Es lamentable que la gran mayoría de los seres humanos nace como un ser original y muere como una copia. (Carl Jung)
Tenemos una capacidad positiva fantástica, pero también somos capaces de hacer cosas terribles. Somos capaces de torturar a otra gente, de matarla. Todo esto es inherente al ser humano, no es que algunos de nosotros seamos buenos y otros malas personas. (Antonio Damasio)
Nuestras cicatrices son a menudo la apertura hacia nuestras mejores y más bellas partes. (David Richo)
Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo. (A. Maslow)
Quien te enfada, te domina. (Pedro Jara)
Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma. (A. Maslow)
Sé quién en verdad eres. Descubre tus talentos y tu propósito en la vida. Esto te llevará a hacer lo que amas y porque haces las cosas con amor, obtendrás lo que necesitas. (E. Fromm)
Cualquiera que despierto se comportase como lo hiciera en sueños sería tomado por loco. (S. Freud)
Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas. (N. Chomsky)
Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental. (H. Gardner)
Antes de querer cambiar al niño, tendríamos que querer cambiar nosotros. (C. Jung)
Los niños sanos no temerán a la vida si sus mayores tienen la suficiente integridad para no temer a la muerte. (E. Erikson)
Una necesidad solo puede ser realmente satisfecha a través de una determinada adaptación a la realidad. (L. Vygotsky)
Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla. (S. Freud)
Utilizar la psicología para salsear nuestras necesidades espirituales es pedirle a la psicología que se haga cargo de aquello que como ciencia no conoce y no maneja. (J. Bucay)
La Psicología no puede decir a la gente como deberían vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles significado para un cambio personal y social efectivo. (A. Bandura)
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión a la propia autoestima. Es por ello que los niños aprenden tan rápido antes de ser conscientes de su propia importancia. (Thomas Szasz)
Cuando miro el mundo soy pesimista, pero cuando miro a la gente soy optimista. (Carl Rogers).
Nos encaramos continuamente con grandes oportunidades que están brillantemente enmascaradas con problemas irresolubles. (Margaret Mead).
Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro. (Alfred Adler).
La psicología ayuda a medir la probabilidad de que un objetivo es alcanzable. (Edward Thorndike).
Cualquier fracaso que podamos sufrir en la vida, lo podemos convertir en un pequeño éxito si seguimos el camino adecuado. Sigue caminando. (Michelangelo Saez).
Cuando la escritura es buena, un libro se convierte en un espejo. El lector encontrará una extraña familiaridad y responderá en consecuencia. (Jen Knox).
Darnos cuenta que nuestras acciones, sentimientos y comportamientos, son el resultado de nuestras propias imágenes mentales y creencias, no da el nivel que la psicología siempre ha necesitado para el cambio de la personalidad. (Maxwell Maltz).
La psicología social está especialmente interesada en el efecto que el grupo social tiene en la determinación de la experiencia y comportamiento del individuo. (George Herbert)
Las emociones no expresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde en formas más feas. (Sigmund Freud)
Los hombres construyen la sociedad y la sociedad construye los hombres. (B. F. Skinner)
Lo que las personas sienten es tan importante como lo que hacen. (B. F. Skinner)
La inteligencia es la habilidad para tomar y mantener una determinada dirección, adaptarse a nuevas situaciones y tener la habilidad para criticar los propios actos. (A. Binet)
Si nos detenemos a pensar sobre la realidad, nos damos cuenta de que, muchas veces, exageramos la relevancia de las adversidades. (A. Santandreu)
Las personas que creen que tienen la facultad de ejercer cierto grado de control sobre sus vidas son más saludables, más eficaces y más exitosas que aquellas que no tienen fe en su capacidad para llevar a cabo cambios en sus vidas. (A. Bandura)
La esperanza es la virtud más indispensable inherente a la condición de estar vivo. (E. Erikson)
La vida no tiene sentido sin la interdependencia. Nos necesitamos unos a otros, y cuanto antes nos enteremos, mejor para todos nosotros. (E. Erikson)
Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección. (W. James)
Siempre que estés en un conflicto con alguien, hay un factor que puede marcar la diferencia entre dañar la relación o reforzarla. Ese factor es la actitud. (W. James)
El mayor descubrimiento de mi generación, es que un ser humano puede alterar su vida al alterar sus actitudes. (W. James)
No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho. (Ariatóteles)
El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. (Ariatóteles)
La vida en sí sigue siendo un terapeuta muy eficaz. (Karen Horney)
La verdadera inteligencia consiste en descubrir la inteligencia ajena. (R. Descartes)
Cuando alguien me ha ofendido trato de elevar mi alma muy alto, para que la ofensa no la alcance. (R. Descartes)
Si el objetivo más alto de un capitán fuera preservar su barco, lo mantendría en el puerto por siempre. (Santo Tomás de Aquino)
El primer paso de la sabiduría es echar la culpa a todo; el último reconciliarse con todo. (G. Lichtenberg)
Es muy probable que las mejores decisiones no sean fruto de una reflexión del cerebro sino del resultado de una emoción. (E. Punset)
Elige una ruta, no una rutina. (L. Martin)
El tiempo no lo cura todo, pero sí desplaza lo incurable del centro de atención. (L. Martin)
Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando cualquier intento de atender a otra cosa. (D. Goleman)
Nadie puede convencer a otro de que cambie. Cada uno de nosotros custodia la puerta del cambio que solo puede abrirse desde dentro.