Tryptizol para el tratamiento de la depresión y el dolor
Tryptizol es el nombre comercial de la amitriptilina, un antidepresivo tricíclico que se utiliza para tratar diversos trastornos, como la depresión mayor, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de estrés postraumático, la neuralgia del trigémino, la fibromialgia y la migraña, entre otros.
La Naloxona: un antagonista de los opioides
La naloxona es un fármaco efectivo para contrarrestar los efectos de una sobredosis de opioides. Este artículo explora su mecanismo de acción, administración y su importancia en la lucha contra la crisis de opioides.
Qué son los barbitúricos: los más comunes y qué efectos provocan
Los barbitúricos son una clase de sustancias psicoactivas derivados del ácido barbitúrico que actúan como depresores del sistema nervioso central (SNC). Producen efectos sedantes y son eficaces como ansiolíticos, hipnóticos y anticonvulsivos (para tratar la epilepsia).
Prozac, una revolución antidepresiva
El Prozac es un medicamento antidepresivo descubierto hace más de medio siglo por el químico escocés Bryan B. Molloy. A pesar de los efectos positivos sobre la salud mental, es importante complementar el tratamiento con terapia psicológica.
Paracetamol mecanismo de acción y principales efectos
El paracetamol es un fármaco analgésico y antipirético ampliamente utilizado en todo el mundo. Aunque no tiene efectos antiinflamatorios, es comúnmente recetado para el dolor y la fiebre postoperatorios. El origen del paracetamol se remonta a principios del siglo XX.
Imipramina, un fármaco para dolores neuropáticos: 23 efectos secundarios
La imipramina es un fármaco que inhibe la recaptación neuronal de noradrenalina y serotonina, lo que puede ayudar en el tratamiento de la depresión y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Pertenece a la familia de fármacos antidepresivos tricíclicos.
6 Fármacos que pueden causar depresión
¿Cuáles son los medicamentos que provocan depresión? Los fármacos asociados a estos efectos secundarios son de muchos tipos, más de los que en un principio podamos pensar.
Las Benzodiazepinas y sus efectos secundarios más desconocidos
Las Benzodiazepinas o BZD son drogas muy populares con efectos hipnótico-sedantes y ansiolíticos que se recetan en muchas patologías psiquiátricas (pánico, ansiedad generalizada, fobia social, depresión, trastorno bipolar…) e incluso se utilizan como anticonvulsivantes o relajantes musculares.
Los neurolépticos, un fármaco antipsicótico
Los neurolépticos son un tipo de medicamento muy utilizado para tratar enfermedades mentales, todas ellas son de origen psicótico.
Clonazepam, un potente ansiolítico y sedante
El Clonazepam es un tipo de fármaco que actúa en el sistema nervioso central con numerosas propiedades ansiolíticas y sedantes.
Qué es la Quetiapina y para qué se utiliza
La Quetapiana es uno de los fármacos antipsicóticos o neurolépticos más conocidos y utilizados para tratar trastornos mentales.
Bromazepam o Lexatin, una benzodiacepina para el control de la ansiedad
El Bromazepam es un psicofármaco hipnótico y sedante que pertenece a la familia de las benzodiacepinas. Actúa directamente sobre el Sistema Nervioso Central.
Diazepam: un ansiolítico, hipnótico y relajante muscular
El Diazepam pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas. Este grupo tiene tres acciones principales: ansiolítica, hipnótica y relajante muscular.