Qué es el síndrome de desconexión emocional y cómo saber si lo tienes

Redactado por Elena Martinez . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 20 junio 2024.
Descubre cómo el síndrome de desconexión emocional puede afectar tu vida diaria y cómo identificar si lo padeces.

Padecer el síndrome de desconexión emocional nos lleva a sentirnos desconectados de nuestras emociones momentáneamente. En determinados casos, puede servirnos como una pequeña ayuda para afrontar situaciones muy dificultosas en las que los sentimientos pueden empañar nuestro sentido de la racionalidad y llevarnos a estados extremos emocionales.

Pero, cuando esta desconexión es experimentada a largo plazo, nos encontramos ante un desorden que incide en nuestro día a día, inhabilitándonos a la hora de vivir una vida completa y saludable.

Las emociones son necesarias para sobrevivir, nos dan pistas y nos indican qué necesitamos o qué debemos evitar, para posteriormente tomar decisiones. No permitirnos sentir emociones es un problema tanto para formar relaciones sanas con los demás, como para vivir una vida placentera y en conexión con nosotros mismos.

¿Qué es el síndrome de desconexión emocional?

El síndrome de la desconexión emocional es un desorden que implica un comportamiento de desapego y falta de empatía hacia los demás y hacia las propias emociones. Esto se da a largo plazo y puede reflejar una manera de evitar sufrimiento y las desilusiones a través del total autocontrol de los sentimientos. A largo plazo, puede acarrear consecuencias muy negativas en las vidas de los individuos que lo sufren y de sus allegados.

Causas del trastorno de desconexión emocional

Las causas de este desorden suelen estar basadas en la necesidad de control de las situaciones. Esto es algo que puede haberse aprendido a lo largo de una vida en la que han existido ciertas presiones o situaciones complicadas que han acarreado la experimentación de traumas o emociones negativas que las personas no desean volver a sentir.

Una educación en la que se enseña a controlar excesivamente los sentimientos, también puede desembocar en este trastorno, ya que el niño, de adulto, tenderá a autocensurar sus propias emociones siguiendo un patrón imitado o aprendido.

Los beneficios del desapego emocional
Los beneficios del desapego emocional

Cuando hablamos de desapego emocional no nos referimos ser distantes o retirarnos del mundo que nos rodea como si fuéramos...

Lectura Recomendada

Síntomas del trastorno de la desconexión emocional

Encontrar los síntomas que se esconden tras el síndrome de desconexión emocional es una tarea que puede resultar, en ocasiones, complicada. Esto es debido a que todos, en diferentes momentos de nuestras vidas, podemos sentirnos en alguna medida desconectados con las emociones promovidas por ciertos sucesos. Ya sea porque ese día nos encontremos un poco más apagados o por causas muy concretas, que pueden variar en cuestión de horas.

Es bastante común que las personas que tratar de apagar emociones o sentimientos muestren cierta tendencia a infravalorar las emociones, tantos las suyas como las de los demás. Las consideran algo poco valioso y muestran una clara aversión ante las muestras publicas de sentimientos o incluso admiración por las capacidades de otros para experimentar emociones intensas.

Las personas que viven en este estado de desconexión pueden presentar cierta inclinación al arte o la ficción para tratar de sentir aquello que el vacío del día a día no les permite. También pueden hacer uso de sustancias nocivas para la salud, como drogas o alcohol, para poder dejar a un lado la presión a la que se someten.

Es, cuando empezamos a notar que somos incapaces de sentir emociones o empatía hacia los demás debido a nuestra necesidad de control, cuando podemos realmente estar sufriendo de esta problemática.

Apagar Emociones o Sentimientos

Test de síndrome de desconexión emocional

Lo siguiente no es un test de síndrome de desconexión emocional estándar en cuanto a preguntas y respuestas, pero una persona que tenga algunos de los siguientes síntomas es probable que lo padezca:

  • Sentir incapacidad para experimentar y expresar emociones con normalidad.
  • Sentir incapacidad para sentir empatía por otras personas.
  • Sentirse emocionalmente adormecido y confuso.
  • Mostrar extrema racionalidad ante situaciones con carga emocional.
  • Problemas a la hora de formar relaciones sólidas con los demás.
  • Intentos fallidos por encontrar e identificar las propias emociones.

Problemas a largo plazo

A pesar de que a corto plazo apagar emociones o sentimientos puede ser beneficioso a la hora de afrontar situaciones muy concretas, este síndrome de la desconexión emocional puede ser muy problemático en la vida de la persona afectada a largo plazo.

Cuando esta falta de empatía o la ausencia de emociones sucede a largo plazo y de forma continua, las personas tienden a vivir aisladas o a caer en el ostracismo social y sufren problemas tanto en su vida diaria con el entorno, como con su salud emocional.

Problemas familiares, laborales, amorosos… Muchos son los inconvenientes que esta fatal de conexión conllevan y que inciden en la capacidad de las personas para vivir una vida plena, especialmente cuando este trastorno se da muy a largo plazo.

Tratamiento del síndrome de desconexión emocional

Tratar este desorden a tiempo es esencial para que la tarea no se convierta en algo más complicado. Cuando este trastorno ocurre durante muchos años, el tratamiento será más costoso, debido a que las formas de conducta están muy instauradas en el comportamiento normal de la persona.

Sin embargo, el trastorno de desapego emocional puede tratarse eficazmente con la ayuda de un profesional de la salud psicológica. A través de la terapia, las personas pueden trabajar para identificar sus propias emociones, enfrentarse a ellas y comprenderlas, así como conseguir desprenderse del autocontrol emocional que les impide vivir una vida llena de emociones y plenitud.

Cómo reconocer tus emociones: un test de sentimientos que te ayudará a comprender tus reacciones
Cómo reconocer tus emociones: un test de sentimientos que te ayudará a comprender tus reacciones

https://www.youtube.com/watch?v=hP7hDPP1Dz0 https://www.youtube.com/watch?v=Dp8YYy4PGM8 Preguntas frecuentes sobre el reconocimiento de emociones y sentimientos Es normal tener preguntas y dudas sobre cómo reconocer...

Lectura Recomendada

Foto del avatar

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla. Experiencia investigadora y redactora de artículos relacionados con psicología y neurociencia.