Confianza y seguridad en uno mismo, la clave del atractivo personal

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 18 mayo 2023.
La confianza y seguridad en uno mismo son claves para resultar atractivo, descubre por qué nos atraen las personas seguras de sí mismas.

Muchas veces te habrás preguntado cuál es la clave para resultar atractivo. Al fin y al cabo, es algo que todas las personas buscamos: Gustar más a los demás. ¿Y si te dijera que la confianza y la seguridad en uno mismo es clave para resultar atractivo?

Por qué nos atraen las personas seguras de sí mismas

Seguro que tú también te has dado cuenta de que hay personas que, pese a que no son especialmente atractivas físicamente, tienen un “algo” que nos hace fijarnos especialmente en ellas.

Ese algo se puede llamar de muchas formas. Para algunos es encanto, para otros es embrujo, para otros es carisma. La palabra que utilicemos es lo de menos, porque todas ellas hacen referencia a lo mismo: La seguridad que esa persona tiene en sí misma y en sus capacidades.

Este tipo de personas se aceptan y aman a sí mismas tal y como son, sin necesidad de querer emular a otros y sin necesidad de tratar de ocultar defectos.

Esta seguridad en sí mismos, hace que quienes se sienten así de bien consigo mismos tengan menos miedo a salir de su zona de confort, y esta especie de “inconsciencia segura de sí misma” tiene un magnetismo natural que hace que la gente se acerque.

La diferencia entre la autoconfianza y la vanidad

Sin embargo, pese a lo anteriormente dicho, es importante que la autoconfianza y la seguridad en uno mismo no se confunda con la vanidad.

La vanidad, de hecho, aparece cuando falta la autoestima y la confianza en uno mismo. Es una forma de “tapar” las inseguridades bajo una coraza de autosuficiencia. Pero rara vez la vanidad puede llegar a competir con la autoconfianza.

Es por ello que las personas que son vanidosas rara vez caen bien, pero las personas que tienen seguridad en sí mismas siempre son bien recibidas y, como decimos, resultan atractivas a los demás.

Y es que, en realidad, la vanidad es una muy pobre imitación de la autoconfianza. Mientras que la persona segura de sí misma toma decisiones, la persona con vanidad se deja llevar, para no asumir responsabilidades.

Si esas decisiones salen bien, la persona segura de sí misma lo asume con normalidad y humildad, mientras que la persona con vanidad intentará atribuirse el mérito. Y, si esas decisiones salen mal, la persona vanidosa dirá que él no tomó la decisión, mientras que la persona con autoconfianza asumirá el error y sus consecuencias.

pareja-mira-cara

Del mismo modo, la persona que tiene confianza en sí mismo no tiene problemas en aceptar una cierta porción de riesgo, porque tiene fe en sí mismo. Sin embargo, la persona vanidosa rara vez hace esto, porque, en realidad, no confía en sí mismo.

Y, por supuesto, cuando ambos están en silencio, es cuando más se notan las diferencias. La persona que es segura de sí misma se puede detectar sin necesidad de que abra la boca, cosa que no sucede con la persona vanidosa.

¿Por qué? Por el lenguaje corporal. Los vanidosos sonríen menos y tienen una postura más “achicada” (pese a que intenten falsearla), mientras que las personas con seguridad en sí mismas sonríen y se muestran abiertamente, con la postura erguida y tranquilidad.

La Falacia de la Recompensa Divina, ¿Dios se encarga de todo?
La Falacia de la Recompensa Divina, ¿Dios se encarga de todo?

La falacia de la recompensa divina ocurre cuando alguien piensa que, si se sacrifica por alguna causa en el presente,...

Lectura Recomendada

¿Cómo ganar seguridad en ti mismo y ser más atractivo?

Veamos ahora algunas claves para ganar seguridad en ti mismo y resultar más atractivo a las demás personas. Pero, recuerda, al final, todo esto es una cuestión mental y emocional. A la vez que sigues estos consejos, tendrás que resolver tus problemas.

Vigila tus pensamientos

Las personas producimos más de 50.000 pensamientos al día y más o menos la mitad son negativos. Estos pensamientos negativos suelen cumplir la función de avisarnos de peligros, pero lo cierto es que rara vez tienen fundamento en las sociedades actuales.

Las personas con seguridad en sí mismas dominan estos pensamientos negativos y los eliminan. Especialmente, hay que ser capaz de parar los pensamientos negativos que tienen que ver con nosotros mismos, porque afectarán negativamente a nuestra autoestima.

Controla tus emociones

Las personas con seguridad en sí mismas controlan sus emociones y no dejan que éstas les controlen. Pensar con el corazón no es una buena idea si lo que quieres es dominar lo que sucede a tu alrededor, así que trata de mantenerte frío en situaciones donde otros pierden los estribos.

Cuida tu postura corporal de forma consciente

Hay estudios que han demostrado que mostrar una postura corporal de triunfo conduce a tener niveles hormonales más relacionados con el triunfo, el bienestar y la seguridad en uno mismo.

Por lo tanto, puedes engañar a tu cerebro adoptando una postura corporal ganadora en lugar de dejarte llevar por la negativa.

Como puedes ver, el hecho de tener confianza y seguridad en uno mismo hace que las demás personas nos vean como más atractivos. Al fin y al cabo, tener al lado a alguien resolutivo y que es capaz de gestionar situaciones difíciles, a largo plazo, es mejor que tener una cara bonita.

El atractivo de lo prohibido
El atractivo de lo prohibido

¿Quién no conoce la historia de Adán, Eva, y la manzana? El atractivo de lo prohibido es algo que siempre...

Lectura Recomendada

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.