Coaching, una profesión con futuro

Redactado por Marta Guerri . Artículo revisado, actualizado y verificado por nuestro equipo de psicólogos por última vez el 7 octubre 2024.
El coaching puede ser la solución para alcanzar el éxito profesional y superar obstáculos. Descubre cómo esta profesión puede ayudarte.

No es extraño que nos sea difícil entender que a pesar del talento y las habilidades con las que contamos, no alcancemos el éxito profesional que nos proponemos, o vemos como se desmorona todo aquello por lo que hemos trabajado e invertido tanto esfuerzo.

Ante una situación así, hay personas se dejan llevar por la queja y deciden atormentar con ellas a sus amigos, compañeros y familiares. También los hay que deciden buscar ayuda en un profesional, ya que piensan que debe existir algo que les hace tener tan mala suerte.

Hoy en día se ha podido comprobar que si estás viviendo un momento difícil, o deseas iniciar un proceso de cambio personal o profesional, el Coaching te facilita lograr tus objetivos de manera práctica, directa y definitiva.

Un buen Coach sabe estructurar una adecuada guía para el proceso de cambio en cada momento, con cama y seguridad, sin reaccionar mal, no interpretará o emitirá un juicio de valor, sólo te atenderá, te acompañará de forma eficaz durante todo el proceso. Te servirá de guía para que tú mismo te des cuenta de tus pensamientos y necesidades, lo cual te ayudará en el proceso de tu avance personal y profesional.

Estudiar Coaching ¿para qué?

El Coaching como formación nos abrirá las puertas hacia un proceso de transformación personal, en el que podemos aprender mucho de nosotros mismos.

Mejora en gran medida la calidad de vida y sobre todo la relación existente entre uno mismo y las personas que nos rodean (familia, amigos, compañeros, pareja…).

Además, ayuda a mejorar la gestión de nosotros mismos, de nuestra emocionalidad y actitud mental, la forma en que hablamos, tanto a nivel verbal como no verbal, por lo que se podría decir que facilita encontrar un sentido más verdadero a la vida.

A través de la formación como Coach, empiezas el camino del crecimiento personal donde adquieres recursos a través de nuevas vivencias, pero manteniendo tu propio espacio de aprendizaje. Podrás a aprender la forma de intervenir en los demás y en ti mismo de manera sana, logrando de este modo llegar a ser el creador de tu propio proceso.

¿Y a nivel profesional?

Coaching significa «entrenamiento» en inglés.

El objetivo de un Coaching profesionales la mejora personal y empresarial desde el cambio interior de las personas, a través del entrenamiento en habilidades sociales y personales.

Si deseas hacer un cambio en tu vida y tu profesión, a cualquier nivel, desarrollando la responsabilidad personal y con ayuda de la modificación de conductas, este es el camino.

Las empresas cada vez lo tienen más claro: el éxito de este tipo de programas son una oportunidad para salir de la crisis que actualmente sufrimos. Debes saber que en 2010 la contratación de coaching empresarial aumentó un 30%.

YouTube video

Mguerri

Marta Guerri es Licenciada en Psicología por la UOC y Diplomada en Enfermería por la UB. Es Psicóloga General Sanitaria, con un Máster en Terapia de la Conducta y la Salud, Postgrado en Terapia Familiar Socioeducativa, y un Postgrado en Salud Mental y Psiquiatría por la Universitat de Barcelona (UB). Ha trabajado en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF) y actualmente ejerce de Psicóloga en la Clínica Fertty, donde se dedica a la atención de pacientes y donantes en tratamientos de fertilidad. Además, es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), donde dirige uno de los grupos de estudio dedicado a la atención de donantes y ha realizado distintas ponencias sobre este tema. Es CEO y gestora de contenidos de Psicoactiva.com, un portal líder en psicología, que ha crecido hasta convertirse en una comunidad de referencia en el ámbito de la psicología y las neurociencias. Marta ha publicado varios libros sobre psicología y salud emocional, incluyendo "Inteligencia Emocional, una guía útil para mejorar tu vida" y "Entrenamiento mental para mejorar tu inteligencia" de la editorial Mestas Ediciones. Además, a través de su trabajo voluntario con la asociación Cracbaix, se dedica a asesorar a las familias con hijos de Altas Capacidades Intelectuales.