Rumores ¿Qué son, cómo se forman y cómo detenerlos?
En todos los lugares y por todos los sitios circulan rumores, en ocasiones son ciertos, pero en otras ocasiones no, lo único que tienen en común es que no se pueden verificar.
Las autorrevelaciones ¿qué son y para qué nos sirven?
Las autorrevelaciones son información personal que ofrecemos a una o más personas cuando queremos establecer un vínculo afectivo – emocional. En cierto modo significa expresar sentimientos, deseos, gustos, fantasías, metas a largo plazo, postergaciones, etc.
¿Qué es la asertividad? Técnicas de entrenamiento en asertividad
La asertividad es un término psicológico que define una forma de comportamiento social que favorece que nuestras relaciones sean cordiales, pero sin por ello dejarnos llevar por la pasividad o el “dejarnos pisar”.
Comunicación Asertiva: Claves para una Asertividad Efectiva
La asertividad es un estilo de comunicación que permite expresar pensamientos, sentimientos y opiniones en el momento oportuno, de manera desenvuelta. Ser asertivo demuestra que te respetas a ti mismo porque estás dispuesto a defender tus intereses y a expresar tus pensamientos y sentimientos. También demuestra que eres consciente de los derechos de los demás y que estás dispuesto a trabajar para resolver los conflictos.
La ley del hielo: ¿Por qué ignorar a una persona es un comportamiento tóxico?
La ley del hielo consiste en evitar hablar o tener contacto con una persona, lo cual es una forma destructiva de enfrentar desacuerdos en una relación. Un análisis de 74 estudios muestra que este comportamiento, llamado patrón de demanda-retirada, tiene efectos negativos en las relaciones. Terapeutas y clínicos han lidiado con este problema por mucho tiempo.
Solo existen 4 tipos de personalidad, según un estudio
La personalidad es algo sobre lo que se han realizado numerosos análisis y de lo que siempre podremos aprender. Uno de los últimos estudios de personalidad que se han realizado es el de la Universidad Northwestern.
La agresividad: causas, conceptos, teorías y formas de manejarla
La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y o psicológicamente a alguien.
Los sorprendentes beneficios de las palabrotas: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones
Aunque en la sociedad se considera que el uso de malas palabras es una muestra de falta de educación, desde el punto de vista científico, las palabrotas no son algo negativo en esencia. De hecho, los científicos han encontrado beneficios en su uso en la comunicación. Este artículo explora estos hallazgos.
Método de la piedra gris para tratar con personas manipuladoras
El método de la piedra gris es una técnica de gestión emocional que puede ayudarnos a protegernos de personas manipuladoras o abusivas en nuestras relaciones interpersonales. Es una alternativa útil para tratar con situaciones difíciles y mantener nuestra integridad emocional.
Ventajas y desventajas de la amistad virtual
El post habla sobre cómo las interacciones en línea pueden llevar a amistades inesperadas, pero también pueden llevar a encuentros con desconocidos. Se menciona a Instagram y otras redes sociales como plataformas comunes para mantener contacto virtual.
La importancia de mantener una escucha activa y cómo hacerlo
El artículo habla sobre la importancia de la escucha activa como habilidad comunicativa fundamental para mejorar las relaciones interpersonales. Se explica qué es y cómo practicarla para convertirse en un buen oyente y beneficiarse de la contención que brinda.
¿Cómo saber si soy ambivertido?
El artículo habla sobre la personalidad ambivertida, que se encuentra entre la extroversión e introversión. Si disfrutas de las reuniones sociales pero te incomodan si son demasiado largas, te gusta ser el centro de atención pero solo por momentos y disfrutas de estar solo pero no por mucho tiempo, es posible que seas ambivertido.