Todo el mundo habla de ello: tienes que superarte a ti mismo para sentirte mejor y conseguir todo lo que quieres en la vida, si no lo haces, nunca serás la persona que siempre has deseado ser… y si es cierto que para conseguir la vida de tus sueños, vas a tener que hacer un esfuerzo extra y llegar al fondo de ti mismo, pero…
¿Cómo hacerlo para que sea un viaje placentero, de reencuentro con tu YO y no agobiarte demasiado durante el proceso?
Superarse a uno mismo va unido a un proceso de desarrollo personal, en el que es aconsejable revisar ciertas áreas de tu SER para profundizar en ellas y mejorar aspectos que ahora mismo quizás no estén siendo todo lo empoderadores que pueden llegar a ser para conseguir tu objetivo de superación personal.
Para empezar con este proceso, te propongo estas 5 acciones que para mí son prioritarias y esenciales, y que puedes poner en marcha desde hoy mismo para iniciar este camino de auto superación personal:
1. Conócete a fondo
Explora en ti mismo y descubre quien eres; Esto implica escucharte de verdad, escuchar a tus emociones y tus pensamientos de manera completa y sin juzgarlos, solo así podrás ver y saber que hay dentro de ti, cuáles son tus necesidades más profundas y como satisfacerlas.
Nos dedicamos a guardar información durante toda nuestra vida y nunca nos paramos a revisarla. Nuestra mochila personal está hecha de eso justamente: nuestras propias experiencias que definen nuestro yo más profundo, revísalo y sabrás quien eres de verdad.
Descubre cuáles son tus creencias y tus valores, eso que siempre ha guiado tu camino y que te define como persona. ¿Sientes que te empoderan o te restan fuerza?, si percibes que tus creencias no son todo lo empoderadoras que quisieras, no lo dudes, cámbialas por las que realmente te van a llevar a la vida de tus sueños.
2. No tengas miedo al miedo
Hay cosas que nos da miedo hacer, sobre todo cuando se trata de enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros temores. ¿Sabes que ese miedo es solo un aviso para que puedas mirar un poco más dentro de ti y revises que te hace falta para enfrentarte a tu vida?
Aunque parezca contradictorio, permitirte sentir ese miedo te va a ayudar a superarlo. Deja que ese miedo llegue y escúchalo, te va a sorprender lo que te está diciendo. El miedo es una de las 4 emociones básicas y tiene una función biológica de mensaje asociado, es decir, te avisa de que hay algo nuevo en tu vida a lo que debes enfrentarte y para lo que quizás no tienes aún recursos suficientes, pero si lo escuchas atentamente, te darás cuenta de cuáles son los recursos que necesitas y verás que muchos de ellos ya forman parte de ti, y están disponibles para ser utilizados en este mismo instante.
3. Cree en ti
Si tu no crees en ti, ¿Quién lo va a hacer? Quien mejor que uno mismo para creer en sus propias capacidades, tú te conoces desde dentro y sabes de lo que eres capaz y de lo que no eres capaz. Valórate y empieza a tomar conciencia de tus capacidades, esto te va a ayudar a creer más en ti y en lo que puedes aportar al mundo.
Es importante que tomes conciencia de que tu propio motor eres tú, no puede serlo ni tu familia, ni tu pareja, ni tu jefe. El único responsable de tu valoración eres tú, permítete ser quien quieres ser y ayúdate en tu propio desarrollo personal, eso te hará ganar autoestima y te veras a ti mismo como alguien capaz de todo lo se proponga.
4. No seas impaciente
Los procesos de cambio son lentos y llevan cierto tiempo, no te exijas algo que no puedes cumplir de manera rápida, comprende que has de ir poco a poco y deja que tu YO interno vaya fluyendo de manera natural, sin condiciones y desde el amor a ti mismo.
Suele pasar con los procesos de desarrollo personal, que son como las pantallas de un video juego, cuando vas pasando una fase, se destapara otra, y la verdad es mucho más cómodo así, piensa que hacerlo todo de golpe puede ser agotador y un poco bloqueante, con lo cual acepta tu propio ritmo y ve pasando pantallas poco a poco, sigue a tu intuición ella sabe el camino.
5. Valora tus logros
Aunque los procesos de desarrollo son lentos y requieren de cierta dedicación, un buen truco para sentirte reconfortado, es ir valorando los resultados que obtienes. Está claro que en un par de semanas no va a ocurrir el milagro, pero si vas a poder ir viendo como hay cambios en ti y en tu vida.
Toma conciencia de esos cambios, apúntalos y colócalos en un lugar visible de tu casa. Date las gracias cada día por tu trabajo y tu dedicación. Si sigues a buen ritmo, en pocos meses tu vida ya no será la misma nunca de antes, y podrás ir tomando conciencia poco a poco de todas las cosas que eres capaz de hacer.
Espero que estos 5 consejos te ayuden a empezar ese proceso de desarrollo personal, de cambio y de auto superación, la vida se vive con una perspectiva más amplia si eres plenamente consciente de ti mismo, de tus capacidades y de tus áreas de mejora.
Sigue buscando tu propio camino, ten por seguro que lo vas a encontrar.