Cómo manejar Hiperactividad en los niños con TDAH
La Hiperactividad en los niños con TDAH es muy difícil de manejar, cosa que sus padres ya conocen de primera mano, así como los profesores que les tienen en el aula. Descubre las características de este trastorno que te ayudarán a relacionarte con los niños que lo padecen.
La autoaceptación, pilar fundamental para avanzar
La autoaceptación es fundamental para crecer y avanzar hacia el bienestar. Afrontar la realidad sin engañarnos es un desafío que pone en juego la autoaceptación. No es fácil, pero es necesario para vivir de manera consciente.
La prisión de la baja autoestima
La baja autoestima nos encarcela a la dependencia de los demás y al desprecio de nosotros mismos provocándonos malestar. La clave del cambio está en hacerse visible a uno mismo y comenzar a valorarse.
El síndrome de la cabaña: el miedo a salir del confinamiento
El síndrome de la cabaña se refiere al miedo y la angustia que algunas personas sienten ante la posibilidad de salir a la calle durante la desescalada. También puede haber una sensación de comodidad en casa y temor a que el confinamiento se alargue. Este fenómeno es real y afecta a algunas personas.
Estrategias psicológicas para sobrellevar la cuarentena
El coronavirus ha cambiado nuestras vidas y nos ha dejado con muchas preguntas sin respuesta. La cuarentena se vive de diferentes maneras, con familia, pareja, compañeros de piso o solos. Es normal sentirse perdido, frustrado y triste en esta situación.
9 cosas que puedes hacer durante el aislamiento
El coronavirus llegó de forma repentina y ha generado cambios físicos, psicológicos, sociales y económicos en nuestras vidas. Ha revolucionado todos los niveles y es un hecho que ha transformado nuestra realidad.
El manejo emocional del coronavirus
El coronavirus ha captado nuestra atención debido a su rápida propagación, aumento de personas infectadas y efectos físicos y psicológicos. Esto puede causar malestar emocional, por lo que es importante encontrar formas de manejar la incertidumbre.
La manipulación emocional
Desde una perspectiva psicológica, la manipulación emocional es todo un arte que conlleva no solo ocultar malas intenciones o comportamientos agresivos, sino también la habilidad de identificar las vulnerabilidades emocionales del otro, para luego poner en marcha las mejores estrategias con el fin de manejarlo.
Desarrollo emocional en la infancia
El desarrollo emocional es un concepto complejo que implica un gran número de aspectos como el surgimiento de las emociones, su expresión, toma de conciencia y regulación tanto en los demás como en nosotros mismos.
¿Cómo superar una infidelidad?
¿Te han engañado y no sabes cómo superarlo? No te sientas solo, esto es algo que les ha pasado a muchísimas personas una vez en la vida como mínimo. Y, por suerte, hay algunas claves que pueden ayudarte a superar la infidelidad en menos tiempo.
Quererse a uno mismo
La autoestima es la base de la personalidad según Carl Rogers. Quererse a uno mismo aumenta la capacidad de aceptación y autenticidad.
El acoso laboral o mobbing
En los últimos años se ha extendido en nuestro país un anglicismo, mobbing, que, traducida como “acoso moral en el trabajo”, esconde un problema socio-laboral de enorme trascendencia personal, organizativa, empresarial e, incluso, cultural.